Cátedra Literatura Española II, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Cátedra Literatura Española II, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

jueves, 16 de diciembre de 2010

Seminario sobre el Quijote de 1615

En el primer cuatrimestre de 2011, Juan Diego Vila dictará un seminario de grado sobre la Segunda Parte del Quijote, el publicado en 1615 por Cervantes.


El horario de clases será los sábados de 9 a 13


Transcribimos la descripción, objetivos, contenido y organización del seminario.
El programa completo se puede descargar de aquí.



“De regresos y clausuras: variaciones ideológicas y recursividad en el Quijote de 1615”


1. Fundamentación y descripción

En la aparente clausura del Quijote de 1605 se adelanta al lector que “el autor desta historia, puesto que con curiosidad y diligencia ha buscado los hechos que don Quijote hizo en su tercera salida, no ha podido hallar noticias de ellas, a lo menos, por escrituras auténticas” y será ese, sin duda alguna, el blanco básico e inicial apto para que los lectores de su tiempo especulen, conjeturen y sospechen la preparación de una saga en manos del propio Cervantes.
En 1614, cuando ya está muy avanzada, en la pluma cervantina, la prometida tercera salida, hace irrupción el misterioso licenciado Fernández de Avellaneda –para muchos el mayor enigma literario del barroco español- con una continuación que supone, no sólo apropiación temática, sino también, y lo que es peor para Cervantes, destrucción y reducción burlesca de la obra que le había deparado mayor fama.
Nadie sabe hoy día, a ciencia cierta, la velada identidad que se esconde tras la máscara del espurio continuador. Y esto explica por qué la gran mayoría de los abordajes críticos insisten en la necesidad de auscultar la cultura del propio tiempo. Es necesario leer los ingenios afrentados y los estamentos airados por la burla propuesta en 1605 para entender, entre líneas, de qué cenáculo pudo haber provenido tamaña invectiva.
Inscripto, entonces, en el eje “escritura verdadera-plagio” no es poco, por cierto, lo que el programa narrativo de Cervantes propondrá en su continuación de  1615.
Puesto que si bien es cierto que el trazo final inscribía el desafío poético en la estela de las potenciales continuaciones, la intromisión del plagiario Alonso Fernández de Avellaneda le agrega a su ficción el aditamento certero de enfrentar el desafío de clausurarla definitivamente.
El fin de la propia historia está en juego. Se trata no sólo de clausurar un modo de relato secuencial y juzgado como conservador y perimido –con lo cual se cementa lo que, desde entonces, se denominó “novela moderna”- sino también, y es este, quizás, uno de los gestos más importantes, inscribir –con el final de la saga- el lugar del autor y la definición del plagiario, en el seno de la incipiente cultura literaria.

2. Objetivos

            1.-Estudiar las coordenadas de producción y recepción del Quijote de 1615 en el marco de la tradición genérica de los “romances de secuela”.
            2.-Postular los lineamientos críticos mediante los cuales se estudia la interacción entre el Quijote de Avellaneda y el Quijote de 1615 de Cervantes.
            3.-Recuperar las innovaciones técnicas de la escritura cervantina en el Quijote de 1615.
            4.-Delimitar las polémicas críticas, literarias y editoriales que rodean la publicación del Quijote de 1615.
            5.-Adiestrar a los alumnos en la metodología y técnicas de investigación necesarias para la elaboración del trabajo monográfico.

3. Contenidos

I.-Antes de 1615: el Quijote del Licenciado Fernández de Avellaneda:
1.-Problemas en torno a la publicación del Quijote del licenciado Fernández de Avellaneda. Autoría velada, contiendas literarias e hipotéticas identidades del plagiario.
2.-El Quijote de Avellaneda ante la herencia cervantina. Reescritura, parodia e inscripción del “best-seller” de 1605 en la tradición de las secuelas.
3.-Verosímiles sociales. Adhesión y repulsión. La Imago societatis de la escritura tordesillesca frente a la cervantina.

II.-Génesis de la secuela en la escritura cervantina:
1.-Los romances de secuela en el siglo XVII. Condiciones de posibilidad de que el Quijote de 1605 se inscribiese efectivamente en esa tradición.
2.-La teoría literaria cervantina. Arte de narrar y problematización del concepto de verdad como coyuntura apta para la continuación.
3.-Versiones de una historia. Los narradores del Quijote: los auténticos y los falsos.

III.-Historias de locos: el plagiario y el autor frente a frente:
1.-Lo que Avellaneda sabía, lo que Cervantes finge ignorar, lo que declara el autor de 1615.
2.-El texto y su circulación. El Quijote de 1605 como historia de la escritura del texto y la redefinición de aquél –en 1615- como artefacto cultural.
3.-El personaje y su construcción mental en el Quijote de 1605 frente a la construcción textual de 1615.
4.-Otros plagios, otras respuestas: el caso de Mateo Alemán, su Guzmán, y el de Juan Martí, “Sayavedra”.

IV.-Los regresos: coordenadas culturales y dispositio en el Quijote de 1615:
1.-Cervantes y la adopción narrativa de una fórmula consagrada por él mismo. Narración episódica e historia de base.
2.-El cronotopo quijotesco. Verano mítico e incongruencias narrativas. Diez años más tarde lo que sucede tras una cura de un mes. Verosímiles históricos y horizonte cultural.
3.-Volver a contar. Secuela, interferencias y origen híbrido.

V.-Las clausuras y el combate por el fin de la historia:
1.-Metamorfosis y protagonismo: el sino de Don Quijote y Sancho Panza. La “sanchificación” de Don Quijote y la “quijotización” de Sancho Panza.
2.-Antagonistas y plagiarios. Del bachiller Sansón Carrasco al misterio Alonso Fernández de Avellaneda.
3.-Dulcinea en los reinos del otro: encantamiento y desamor.
4.-Fábulas de la eternidad: de la dulcinea encantada, en la vida caballeresca, a la historia del verdadero Don Quijote, según don Alvaro Tarfe.
5.-Entre el confinamiento en el loquero y la muerte como condición de eternidad.


6. Actividades planificadas

            Alternarán en el desarrollo del seminario exposiciones del docente a cargo con exposiciones de los alumnos centradas en líneas de trabajo acordes con los objetivos prefijados.
            Se establecerán cronogramas de lecturas, tanto del texto como de la bilbiografía crítica obligatoria y optativa.
            Se intentará que los alumnos adquieran la metodología indispensable para la investigación literaria mediante búsquedas bibliográficas, comentarios críticos y avances del trabajo monográfico final.


7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción

            La evaluación tendrá en cuenta la participación y cumplimiento de las actividades propuestas a los alumnos quienes deberán asistir al 80% de las reuniones.
            En principio -y siempre y cuando el número de inscriptos no desnaturalice la mecánica de estudio propia de un seminario- se espera que cada alumno realice dos breves trabajos y participe en tantas exposiciones orales como se le indique.


8. Requisitos y recomendaciones

            Los contenidos a trabajar en este seminario no presuponen, necesariamente, el conocimiento de otros aspectos impartidos en cursos o materias análogas. Ello no obstante resulta particularmente aconsejado, por la temática a tratarse, para todos aquellos que hayan asistido a un curso de Literatura Española II –muy especialmente aquél de 2010-  y también para quienes hayan cursado Literatura Española I o Literatura Europea Medieval o Literatura Europea del Renacimiento.
            Dadas las características del texto base del curso (el Quijote de 1615) se sugiere comenzar su lectura en forma anticipada para poder optimizar los contenidos a analizar e interpretar en el curso, pero ello, en definitiva, no resulta excluyente en punto alguno. Debe tomarse esta indicación como un simple consejo de cara a las complejidades que pueden sobrevenir de la cursada simultánea de varias asignaturas distintas.
            En lo que respecta al conocimiento de la Primera Parte del Quijote de 1605 su conocimiento previo puede ser de suma utilidad pero dadas las peculiaridades del sistema literario del Siglo XVII español su lectura no se vuelve un requisito puesto que, al fin de cuentas, la unión de primera y segunda parte (1605 + 1615) sólo fue una disposición editorial ulterior y hubo muchos lectores que degustaron la novela por lecturas parciales o alteradas en la secuencia de sus dos constituyentes.
            Análoga sugerencia también puede formularse respecto del Quijote de Fernández de Avellaneda.


9. Equipo docente

            Colaborarán en el dictado de algunos puntos del seminario y en la coordinación de algunas de las exposiciones de los alumnos que se planifiquen los siguientes miembros del equipo de cátedra de Literatura Española II dirigido por el subscripto: la profesora adjunta interina Carmen Josefina V. Pagnotta, las JTP interinas Julia D’Onofrio y Ximena González, los Aytes. de 1ra interinos Clea Gerber, Noelia Vitali y Juan Manuel Cabado.




Dr. Juan Diego Vila
Titular interino de
Literatura Española II